Últimas entradas

Las luchas de gladiadores, el célebre espectáculo de la antigua Roma
Desde que abriera sus puertas al público en el año 2000, en el antiguo edificio del Hospital San Juan de Dios, el Museo Arqueológico de Alicante ha ofrecido diversas exposiciones temporales de enorme interés. La última, que permanecerá expuesta hasta octubre del presente año 2022, es una muestra sumamente interesante sobre los héroes de laSigue leyendo «Las luchas de gladiadores, el célebre espectáculo de la antigua Roma»

El origen de la cultura en lengua española
La cultura española está indisolublemente unida a la lengua castellana. El castellano o lengua española, el español o lengua castellana. Lo mismo da. Esto no significa que el concepto y aun la entidad misma de España nazcan con su idioma materno, pues la realidad cultural del país, de la nación, del reino, es anterior aSigue leyendo «El origen de la cultura en lengua española»

Concilio Vaticano II. Una historia nunca escrita de Roberto de Mattei | Reseña y comentario crítico
Los horrores vividos en el siglo XX, materializados en terribles genocidios y devastadoras guerras, no tienen parangón en la historia y constituyen el colmo de la locura y del odio entre individuos de una misma especie. La Santísima Virgen María, por medio de tres pastorcitos portugueses, advirtió de las catástrofes que se avecinaban, si laSigue leyendo «Concilio Vaticano II. Una historia nunca escrita de Roberto de Mattei | Reseña y comentario crítico»

Frankenstein de Mary Shelley | Reseña y comentario crítico
Tengo la impresión de que la obra maestra de Mary Shelley no ha sido tan leída como podría presumirse. Y sin embargo Frankenstein es un libro maravilloso, si puede ser maravilloso algo que a la vez es terrible. La afamada novela gótica describe una historia de horror. Su protagonista es Victor Frankenstein, un desventurado jovenSigue leyendo «Frankenstein de Mary Shelley | Reseña y comentario crítico»
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.