Los mejores libros son los más difíciles de comentar. Y Los hermanos Karamázov es una obra maestra en sentido absoluto, si se me permite la hipérbole. Me enfrento por tanto con su comentario crítico a un desafío que a la vez me resulta abrumador y apasionante. La gran cualidad de Dostoievski, más allá de que poseaSigue leyendo «Los hermanos Karamázov de Fiódor Dostoievski | Reseña y comentario crítico»
Archivo de categoría: Reseñas literarias
Algunas lecturas del verano 2022
A lo largo de mis vacaciones de verano, que finalizan, como todos los años, cada 31 de agosto, he leído con fruición y hábito casi monástico una generosa cantidad de libros, de temática variada y desigual interés. El descanso, en cualquier caso, me ha sentado bien. He leído, viajado, rezado y disfrutado de la familiaSigue leyendo «Algunas lecturas del verano 2022»
La Ilíada de Homero
La Ilíada es, sin ningún género de dudas, la obra más importante de la Antigüedad. También la más eximia o sublime. Y junto con La Odisea, constituye la epopeya por excelencia de la cultura universal. Compuesta por Homero, genial poeta helénico del siglo octavo antes de Jesucristo, consta de 15.690 versos, divididos en 24 cantos,Sigue leyendo «La Ilíada de Homero»
Frankenstein de Mary Shelley | Reseña y comentario crítico
Tengo la impresión de que la obra maestra de Mary Shelley no ha sido tan leída como podría presumirse. Y sin embargo Frankenstein es un libro maravilloso, si puede ser maravilloso algo que a la vez es terrible. La afamada novela gótica describe una historia de horror. Su protagonista es Victor Frankenstein, un desventurado jovenSigue leyendo «Frankenstein de Mary Shelley | Reseña y comentario crítico»
El estudiante de Salamanca de José de Espronceda
Ya no se estila leer, si es que alguna vez leer estuvo de moda o fue costumbre. Lectores, haberlos haylos, pero en España el clima intelectual es hoy por hoy muy pobre. Y los tiempos que corren, saturados de dispositivos electrónicos, y dominados por una cultura audiovisual banal y basada en entretenimientos vulgares, favorecen porSigue leyendo «El estudiante de Salamanca de José de Espronceda»